jueves, 6 de junio de 2013

5. Ficha científica


En mi portfolio, he escogido mis cinco mejores trabajos de este año. Voy a ir contándolo similar a un ranking, del quinto mejor al mejor. Empezamos por el número 5:

Ficha científica:
http://fitoatocha.wikispaces.com/B.2.Parada5









 Objetivos cumplidos:  
Mejorar la imaginación y las habilidades creativas, comunicativas y colaborativas, valorando las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito personal del alumno y en el ámbito de la sociedad en su conjunto. 
Utilizar los servicios telemáticos adecuados para responder a necesidades relacionadas, entre otros aspectos, con la formación, el ocio, la inserción laboral, la administración, la salud o el comercio, valorando en qué medida cubren dichas necesidades y si lo hacen de forma apropiada.
Buscar y seleccionar recursos disponibles en la red para incorporarlos a sus propias producciones, valorando la importancia del respeto a la autoría de los mismos y la conveniencia de recurrir a fuentes que autoricen expresamente su utilización.
Utilizar periféricos para capturar y digitalizar imágenes, textos y sonidos y manejar las funcionalidades principales de los programas de tratamiento digital de la imagen fija, el sonido y la imagen en movimiento y su integración para crear pequeñas producciones multimedia con finalidad expresiva, comunicativa o ilustrativa.
Integrar la información textual, numérica y gráfica obtenida de cualquier fuente para elaborar contenidos propios y publicarlos en la web, utilizando medios que posibiliten la interacción (formularios, encuestas, bitácoras, etc.) y formatos que faciliten la inclusión de elementos multimedia decidiendo la forma en la que se ponen a disposición del resto de usuarios.
Conocer y utilizar las herramientas necesarias para integrarse en redes sociales, aportando sus competencias al crecimiento de las mismas y adoptando las actitudes de respeto, participación, esfuerzo y colaboración que posibiliten la creación de producciones colectivas.



Evaluación (semáforo):
-Verde: 
Aumenta el interés por el parque del Retiro.
Aumenta el interés por las plantas y las especies.
Trabajo en grupo muy elaborado.
Aprendemos a usar wikis.

-Amarillo: 
El reparto del trabajo no es equitativo.

-Rojo:
Hasta que aprendes el manejo de la wiki se hace difícil trabajar en ella.


jueves, 29 de noviembre de 2012

Resumen de la primera evaluación

1.Cosas que he aprendido en esta evaluación:
He aprendido que con una cuenta en Gmail se accede a multitud de aplicaciones como Picasa, Youtube, Google Drive, Google Docs, Blogger, etc. 
Me ha gustado aprender a usar la página de Timetoast para crear líneas de tiempo.
He aprendido a usar el RSS.

2.Cosas sobre las que me gustaría aprender más:
Me gustaría aprender más sobre documentos on-line como Google Docs y aprender a diseñar webs.

3.Cosas que no he aprendido nada o que quitaría porque no me han gustado:
No me ha gustado el programa de edición de imágenes Gimp porque me ha parecido complejo y me ha costado trabajar con él.

Pues esta es mi opinión sobre la primera evalución, en las que hemos trabajado multitud de contenidos.


lunes, 19 de noviembre de 2012

Mi busto parlante

Gracias a la página de Voki he podido incrustar este muñeco que tiene mi voz y describe mi blog.


jueves, 15 de noviembre de 2012

Toma el pulso a la tierra

El tema de la velada del año pasado era la tierra y, por ello,he escogido esta canción del artista español Macaco, que compuso esta canción llamada Madre Tierra en la cual habla sobre el planeta y la humanidad.

martes, 13 de noviembre de 2012

Paisajes con Gimp


A partir de estos dos paisajes, he realizado un montaje con Gimp:




Y el resultado ha sido el siguiente:



He usado este manual como ayuda.